Te invitamos a leer nuestros contenidos
Reflexiones, artículos y recursos sobre lo que hacemos: acompañar a personas a contar sus historias
¿Publicación tradicional o autopublicación? ¿Qué y cómo elegir?
A diferencia de la publicación tradicional, la autopublicación ofrece la agilidad y la libertad creativa que los autores de no ficción están necesitando.
Nuestra mirada editorial
En EsaCosa sostenemos una propuesta integral de acompañamiento editorial a autores con mensajes que inspiren un mundo mejor a través de la autopublicación.
Un área de contenidos para darle vida a tu identidad digital
Lograr una identidad digital que haga sentido necesita de un área de contenidos dedicada a investigar, diseñar, producir, implementar y analizar resultados.
Escribe tu libro mientras hablas
Escribir un libro deja de ser una odisea si apelas a un modelo de entrevistas y edición de capítulos para lograr mayor agilidad en el proceso.
Diagramar los capítulos de tu libro te hace más feliz
Construir un índice de contenidos permite planificar el trabajo de redacción trayendo previsibilidad y bienestar a quien escribe.
Estrategia editorial: la idea del libro
Para evitar estancarse al escribir un libro de no ficción es necesario no saltarse un paso fundamental: reflexionar por qué y para qué publicarlo
Cómo escribir un libro de no ficción
Equipo y metodología son los dos pilares que permiten a cualquier persona escribir un libro de no ficción con calidad editorial.
Desafíos de escribir un libro de no ficción
Escribir un libro de no ficción es un camino complejo porque pueden faltar las ideas, la práctica y hasta la confianza si no cuentas con una guía adecuada.
Por qué escribir un libro de no ficción
Escribir un libro de no ficción organizará tus ideas y conocimientos, te posicionará en tu área y será la primera pieza en un dominó de oportunidades.
Beneficios de usar Squarespace para diseñar tu sitio web
Lidiar con las tareas de diseño y publicación de contenidos de tu propio sitio web es más fácil y accesible con herramientas como Squarespace.
Tu propio sitio web: la casa que tu identidad digital necesita
Existen beneficios probados de contar con tu propio sitio web y dejar de depender de las redes sociales de turno para expresarte o hacer crecer tu negocio.
La identidad digital: conceptos y aplicaciones
Expresar quién eres y qué haces para que te reconozcan depende de un diseño de identidad digital apoyado en un posicionamiento, un mensaje y un sistema visual coherente.